Bitácora de Parveen Ayesha
jueves, 4 de junio de 2015
lunes, 1 de junio de 2015
Video :
http://www.magisto.com/video/IVISOVYaBjIoVRhpYw
JUEGO CANARIO : LA LECHERA
-¿En dónde vamos a jugar ?
En la pista de correr
-¿Cómo nos organizamos?
La clase se divide en 2 equipos que compiten entre sí.
-¿Qué material usamos ?
2 cajitas y agua.
-¿Para clasificarlo dentro de qué grupo lo incluirias ?
Juego Canario
-¿Cómo se juega ?
-. Todos sabemos que en el pasado las mujeres llevaban la leche sobre la cabeza con ayuda de un paño y en ocasiones esa leche se derramaba encima suya. Pues teniendo eso en cuenta organizamos un juego con agua en vez de leche ya que había que adaptarlo a la clase.Hicimos dos equipos que a su vez se dividían en dos para estar cada uno a un extremo. Tenia que salir uno de cada equipo y llegar al otro extremo pasando por debajo de la cuerda y una vez que llegue, para aumentar la diversión tenían que echar el agua que llevaban al que iba salir después de ellos . El primer equipo que terminen todos de llevar el agua ganaba.
JUEGO CANARIO : LOS HERMANITOS
-¿En dónde jugamos?EN las canchas

-¿Cómo nos organizamos?
En dos equipos : un equipo tiene que correr y otro atrapar
-¿Qué material usamos ?
No hace falta nada para este juego , simplemente un muro o pared

Para clasificarlo , ¿en qué grupo lo incluirías?
Juego canario y infantil

-¿Cómo se juega?
Se elige una pared o muro cualquiera. Los dos niños tratan de ir atrapando a los otros, a base de simplemente tocarlos. Cuando tocan a uno, en este caso el primero, lo arriman a la pared y a partir de ese momento uno de los niños se queda a custodiarlo, mientras el otro sigue tratando de atrapar a los restantes, y estos a la vez procuran burlarlo, intentando liberar al que está arrimado a la pared tocando sus manos.
JUEGO INFANTIL: "CARRERA DE SACOS"
- ¿En dónde vamos a jugar?
En la cancha de baloncesto.

- ¿Cómo nos organizamos?
La clase se divide en dos equipos.

- ¿Qué material vamos a utilizar?
Dos sacos grandes.

- Para clasificarlo ¿dentro de qué grupo lo incluirías?
Juego infantil.

- ¿Cómo se juega?
El juego es muy simple, cada equipo se divide en dos, de forma que mitad del equipo A y mitad del B se colocan en dos filas separadas debajo de una canasta, y las otras mitades se colocan de la misma forma debajo de la otra canasta. El primero de cada fila, de un lado, se coloca mete dentro del saco y inician la carrera. Cuando llegan al otro lado, chocan la mano del primero de la fila de su equipo, le da el saco y éste hace lo mismo. Y así hasta que un equipo gane.

VUELTA A LA CALMA: "BRILÉ CON AGUA"
- ¿En dónde vamos a jugar?
En la cancha de voleibol.

- ¿Cómo nos organizamos?
La clase se divide en dos equipos.

- ¿Qué material vamos a utilizar?
Globos de agua.

- Para clasificarlo ¿dentro de qué grupo lo incluirías?
Juego infantil.

- ¿Cómo se juega?
Cada equipo de se coloca de la misma forma que se colocaría para el brilé, un equipo a cada lado. Cada jugador empieza con un globo de agua cada uno, y se coloca un cubo lleno de más globos detrás de cada equipo. Y, a la vez, tiran los globos a su equipo opuesto. Este juego no tiene ganador, sino es simplemente para refrescarse y divertirse.

sábado, 18 de abril de 2015
viernes, 20 de febrero de 2015
domingo, 2 de noviembre de 2014
DESAROLLO DE LA SESIÓN
TIPO DE RESISTENCIA : Resistencia fisica
SISTEMA/S ENTRENAMIENTO ELEGIDO: Circuito y Juego de la Araña
DURACIÓN SESIÓN:50 minutos y 10 minutos para bajar al baño
MATERIAL A EMPLEAR:Bancos suecos,balon medicinal , comba , aros , conos , palos y vallas
SESIÓN:
TIPO DE RESISTENCIA : Resistencia fisica
SISTEMA/S ENTRENAMIENTO ELEGIDO: Circuito y Juego de la Araña
DURACIÓN SESIÓN:50 minutos y 10 minutos para bajar al baño
MATERIAL A EMPLEAR:Bancos suecos,balon medicinal , comba , aros , conos , palos y vallas
SESIÓN:
ACTIVIDADES A REALIZAR
|
ORGANIZACIÓN
|
TIEMPO (REPS.)
|
DIBUJO
|
1.CALENTAMIENTO
-La Araña
|
La clase entera
|
15 minutos
|
|
2.PARTE PRINCIPAL
-Busqueda del Tesoro
-Circuito
|
-La clase se divide en 4 grupos y a cada grupo se les da una pista inicial y son 3 pistas en total y el primero que llegue al circuito pasando por las pistas gana.
|
30 minutos
|
|
3. VUELTA A LA CALMA:
-Juego del AEIOU
|
Toda la clase junta
|
5 minutos
|
|
sábado, 1 de noviembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)